top of page

La Teologia del cafe.......

  • Foto del escritor: INSTITUTO
    INSTITUTO
  • 4 may 2020
  • 1 Min. de lectura

Desde hace algún tiempo, producto de los viajes que hacía, aprendí realmente a experimentar el sabor de un buen café... Café de Centroamérica, Café de Brasil, Café del Medio Oriente... También aprendí que en nuestro país no tenemos la cultura de saborear un buen café, pues no lo producimos. Pero sí hay una cosa en común en todos estos lugares; es que al compartir un café (o en nuestra cultura sureña) un buen Mate, realizamos una acción que va mucho más allá de esos deliciosos sabores, esto es: Relaciones Interpersonales.

Nos reunimos en torno a un café para saber de nuestros amigos, para compartir una buena noticia... o tal vez, una mala noticia, También para desahogarnos,  pedir ayuda, para hacer algún negocio. Nuestra cultura latina es muy relacional, y necesitamos reunirnos con alguna excusa, ¿Y qué mejor que alrededor de un rico café?

Dios es un Dios personal y al mismo tiempo colectivo,  lo demostró a través de Su Hijo al estar permanentemente con y entre las personas. Las Sagradas Escrituras nos demuestra la preocupación del Maestro por cada persona individualmente, pero al mismo tiempo por toda la comunidad.

Les invito a que reflexionemos en torno a este concepto que me gusta mucho, ¿Por qué no evangelizar, por qué no discipular, por qué no restaurar, escuchar, orar en torno a un café? 

"El Evangelio de Jesucristo, era un Evangelio Relacional, un evangelio basado en las relaciones interpersonales, en una preocupación por el "ser" de la persona. Jesús basó la mayor parte de su ministerio, en medio de la gente, era literalmente "Emmanuel", Dios en medio de su pueblo"

Por Oscar Gomez

Pastor y Director del IMT

Ex alumno del IBI

 
 
 

Comments


bottom of page